Receta de trufas de chocolate

Por -

Ingredientes

  • Para 40 trufas:
  • 200 gr de chocolate negro
  • 150 gr de nata líquida
  • 75 gr de azúcar glass
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de coñac o similar
  • 1 cucharada de zumo de naranja
  • 100 gr de mantequilla
  • Cacao en polvo

Pocas cosas están tan ricas como las trufas de chocolate, éstas son originarias de Bélgica, su nombre hace referencia a las setas del mismo nombre, ya que la textura y la forma de éstas es muy similar.

En muchos lugares tienen por costumbre llamar «trufas de chocolate» a todos los bombones caseros de forma redondeada, con o sin relleno.

En la repostería actual, existe un sin fin de tipos de trufas, con aromas y sabores inimaginables, ofreciéndonos un gran deleite a nuestro paladar.

Toma nota a ésta receta de Trufas de chocolate, muy fácil de hacer y con una peculiaridad y es que en un abrir y cerrar de ojos, desaparecen del plato, como por arte de magia. :p

Procedimiento

receta trufas de chocolate paso a paso2

 

  1. Trocear el chocolate en pequeños pedacitos, incorporar a una cacerola pequeña.
  2. Agregar la nata líquida sobre el chocolate.
  3. Llenar una cacerola grande con agua y colocar sobre el fuego hasta que comience a hervir.
  4. Introducir la cacerola pequeña con el chocolate, dentro de la cacerola grande con agua hirviendo, dejar derretir los trocitos de chocolate (al baño maría), sin removerlo.
  5. Una vez derretido casi en su totalidad, retirar la cacerola pequeña, pues si nos pasamos en éste punto, el chocolate se pondrá grumoso.
  6. Agregar la mantequilla, previamente cortada a trocitos, sobre el chocolate fundido. Remover.
  7. Incorporar el azúcar glass con un tamiz. Mezclar bien.
  8. Dejar enfriar un poco hasta que la masa.
  9. Una vez tibia la masa, añadir la yema de huevo, sin dejar de remover a la vez.
  10. Mezclar el alcohol junto con el zumo de naranja e incorporar a la masa.
  11. Tapar el recipiente en el que hemos hecho la masa, con papel de aluminio e introducir en el frigorífico durante 24 horas.
  12. Colocar cacao en polvo TAMIZADO, en un plato.
  13. Hacer bolitas de masa del tamaño de una nuez pequeña.
  14. Emborrizar las bolitas en el cacao, dar forma redonda con las manos, sacudir el exceso y colocar en un tupper hermético.
  15. Consumir o guardar en el frigorífico.

Importante

  • La masa de trufas se ablanda muy rápidamente, por lo que el contacto con las manos deberá ser rápido.
  • Siempre deben estar guardadas en frío, pues se derriten a temperatura ambiente.

Si quieres echa un vistazo a ésta otra receta de Trufas de chocolate blanco.

¿Te ha gustado ésta receta?, compártela con tus amigos a través de las redes sociales. 🙂



Soy "Granaína", dietista de profesión y compradora compulsiva de todo tipo de utensilios de cocina. Siempre me ha interesado la gastronomía, en especial la repostería y por ello hice un curso, a partir de ahí, esa afición se fue convirtiendo en pasión y creé mi página web, en la cual voy recopilando mis recetas preferidas. "No hay amor más sincero que el amor a la comida" 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Google Analytics

utilizamos Google Analytics para analizar el uso de nuestros usuarios. Google Analytics está actualmente en todos los sitios bajo el dominio www.revistacocina.com. Google Analytics nos proporciona datos agregados para ayudarnos a estudiar el comportamiento de nuestros usuarios. En última instancia, Google, como un tercero, controla la información recopilada a través de Google Analytics y debe comprobar y sentirse cómodo con sus prácticas de privacidad antes de utilizar nuestro sitio. Puede revisar información sobre las prácticas de privacidad de Google con respecto a Google Analytics en https://support.google.com/analytics/answer/6004245

_ga, _gid, _gat

Double Click (Google)

Mostrar publicidad personalizada según los hábitos de navegación

DSID, IDE
DSID, IDE