Cupcakes de Piña / Ginger

Por -

Ingredientes

  • -Una cucharadita de jengibre en polvo
  • -150 gr. de piña en conserva (en su jugo)
  • -3 cucharadas de zumo de piña sin azúcar
  • -250 gr. de harina (mejor integral)
  • -2 cucharaditas de levadura en polvo
  • -1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • -1 huevo
  • -125 gr. de azúcar moreno
  • -80 ml de aceite de oliva
  • -200 gr. de yogur de piña desnatado
  • -Frutos desecados: piña, coco, nueces...(opcional)
  • -Frosting (opcional, aumenta las calorías de la receta)
Los cupcakes de piña son muy fáciles de hacer, de bajo contenido en grasas, suaves y demasiado deliciosos…simplemente cupcakes de piña.
No puedo creer que no conociese esta receta antes… Siempre intento buscar recetas con poca azúcar, poca grasa…
Éstos cupcakes son tan sencillos y rápidos, ya he hecho 2 veces y me gustaría tener algunos en el horno ahora mismo… 😛
¡Empecemos!

Para preparar los cupcakes de piña:

Inicialmente debemos precalentar el horno a 180ºC.
Poner los papelitos de magdalenas en los moldes de silicona u otros especiales para magdalenas.
Picar la piña en trocitos pequeños y echar al zumo de piña.
Tamizar la harina, el bicarbonato, el jengibre y la levadura. Reservar.
Montar las claras a punto de nieve, añadir las yemas batidas, poco a poco a las claras.  Incorporar a ésta mezcla lo siguiente: el azúcar, el aceite, el yogur y la piña con el zumo. Mezclar bien.
Incorporar la mezcla seca (harina…) a la mezcla líquida (piña, claras…) remover hasta conseguir una mezcla homogénea.
Hornear durante 10 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo en los cupcakes de piña, éste salga seco.
Dejar enfriar sobre rejillas.
Para preparar el frosting, te invito a ingresar AQUÍ.
Ahora ya solo queda decorar con los frutos desecados…
                                Y a comeerrrrrr!!!!


Soy "Granaína", dietista de profesión y compradora compulsiva de todo tipo de utensilios de cocina. Siempre me ha interesado la gastronomía, en especial la repostería y por ello hice un curso, a partir de ahí, esa afición se fue convirtiendo en pasión y creé mi página web, en la cual voy recopilando mis recetas preferidas. "No hay amor más sincero que el amor a la comida" 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Google Analytics

utilizamos Google Analytics para analizar el uso de nuestros usuarios. Google Analytics está actualmente en todos los sitios bajo el dominio www.revistacocina.com. Google Analytics nos proporciona datos agregados para ayudarnos a estudiar el comportamiento de nuestros usuarios. En última instancia, Google, como un tercero, controla la información recopilada a través de Google Analytics y debe comprobar y sentirse cómodo con sus prácticas de privacidad antes de utilizar nuestro sitio. Puede revisar información sobre las prácticas de privacidad de Google con respecto a Google Analytics en https://support.google.com/analytics/answer/6004245

_ga, _gid, _gat

Double Click (Google)

Mostrar publicidad personalizada según los hábitos de navegación

DSID, IDE
DSID, IDE