Ingredientes
- 1 kg de solomillo de ternera, cerdo o buey
- Aceite vegetal
- 2 cucharadas de mantequilla sin sal
- Sal Kosher
- Pimienta negra
- 1 cebolla grande
- 340 gr de setas
- 2 dientes de ajo
- Orégano
- 60 ml de vino blanco seco (vermut)
- 2 cucharadas de mostaza de dijon
- 6-8 lonchas de jamón serrano
- 1 hoja de hojaldre
- Harina
- 2 yemas de huevo batidas
Ésta receta es todo un clásico. Se necesita tiempo, pero ninguna habilidad especial, ni técnica alguna para lograr un resultado impresionante. El Solomillo al hojaldre o Solomillo Wellington dará lugar a una exquisita cena, almuerzo o plato especial para una ocasión de fiesta.
Éste es un plato anglosajón, el cual recibe su nombre por el militar británico Arthur Wellesley (duque de Wellington), que ganó la batalla a Napoleón Bonaparte en la guerra de Waterloo.
A Arthur le gustaba tanto el Solomillo Wellington que pedía a los cocineros que lo prepararan siempre que él fuera el anfitrión de la mesa.
La receta original se elabora con buey o ternera y suele llevar paté, jamón serrano, setas picadas…Para una versión más económica podéis utilizar cerdo.
Procedimiento
- En primer lugar prepararemos la carne de vacuno en éste caso, para ello pondremos un poco de aceite en una sartén amplia y la calentaremos a fuego medio-alto.
- Salpimentar la carne y dorar en la sartén por los cuatro lados. Retirar de la sartén y reservar en un plato.
- Untar la carne con mostaza de Dijon.
- En la sartén anterior, derretir un poco de mantequilla y dorar en ella la cebolla, los champiñones, el ajo y el orégano (todo picado finamente).
- Agrega el vermut y cocinar a fuego bajo hasta que quede todo reducido a una pasta. Sazonar con sal y pimienta.
- Precalienta el horno a 200ºC.
- Coloca una capa de papel film transparente sobre la encimera, agrégale encima una capa de lonchas de jamón serrano, colocadas escalonadamente, unas sobre otras.
- Añade encima del jamón, el picadillo de setas, repártelo uniformemente.
- Finalmente, coloca el solomillo de ternera sobre las setas (justo en la parte central).
- Dobla los laterales de papel film sobre el solomillo, éste deberá quedar bien envuelto. Introdúcelo en el frigorífico mientras preparamos el siguiente paso.
- En una superficie ligeramente enharinada, extiende una hoja de masa de hojaldre (descongelada), estírala en forma de rectángulo.
- Bate huevo y pincela con él los bordes de la masa de hojaldre.
- Saca el solomillo del frigorífico y desenvuélvelo del papel. Colócalo sobre el hojaldre y envuélvelo como si fuese un paquete.
- Para sellar bien sus extremos utiliza huevo batido.
- Colócalo sobre una bandeja de horno con papel vegetal (la unión de la masa deberá quedar abajo).
- Pincélalo por completo con huevo batido y con la ayuda de un cuchillo, hazle unos cortes oblicuos.
- Hornéalo durante 30 minutos o hasta que al insertarle un termómetro éste marque 55-60ºC.
- Saca el Wellington del horno y déjalo reposar 10 minutos antes de cortarlo en gruesas rodajas.
- Opcional: espolvorea por encima un poco de sal Kosher.
¡Listo!, ¿qué te ha parecido éste Solomillo Wellington?, ¿lo has probado alguna vez?, déjanos un comentario y si te ha gustado la receta, compártela con tus amigos a través de las redes sociales. 🙂
Deja una respuesta